Todos lo MVPs del Super Bowl hicieron méritos para llevarse el galardón... pero algunos hicieron más que otros.
En un rapto de revisionismo histórico, he ordenado a todos los ganadores del premio al Jugador Más Valioso del SB, desde quien menos hizo para obtenerlo, según mi modesta opinión, hasta quien más lo merecía.
Este ranking no pretende representar la verdad absoluta. Se trata, en realidad, de una mera excusa. La intención principal de esta lista, subjetiva y obviamente criticable, no es convencer a alguien acerca de mi punto de vista, sino aprovechar el pretexto para realizar un breve comentario sobre cada Super Bowl.
Probablemente se disgusten por ver a alguien más arriba o más abajo de lo que esperaban. Pero recuerden: eso es secundario. Lo principal de este ejercicio es activar la memoria y despertar recuerdos, al transitar un sucinto recorrido a lo largo de 46 años de historia.
46º QB ROGER STAUBACH, Dallas Cowboys, Super Bowl VI
Chuck Howley recuperó un balón suelto en el primer cuarto, que los Cowboys transformaron en los primeros puntos del partido, y luego interceptó un pase en el último período y regresó el balón 41 yardas, hasta la 9 de Miami, para que la ofensiva anotara el touchdown definitivo. Howley merecía el premio en esta ocasión. Curiosamente, sin embargo, ya se lo habían dado en una derrota de su equipo en el Super Bowl anterior (ver lugar Nº 36 de este rank). Así que el galardón cayó en manos de Staubach, cuyas 119 yardas por aire son la menor cantidad en la historia del Super Bowl para un mariscal elegido JMV.
Chuck Howley recuperó un balón suelto en el primer cuarto, que los Cowboys transformaron en los primeros puntos del partido, y luego interceptó un pase en el último período y regresó el balón 41 yardas, hasta la 9 de Miami, para que la ofensiva anotara el touchdown definitivo. Howley merecía el premio en esta ocasión. Curiosamente, sin embargo, ya se lo habían dado en una derrota de su equipo en el Super Bowl anterior (ver lugar Nº 36 de este rank). Así que el galardón cayó en manos de Staubach, cuyas 119 yardas por aire son la menor cantidad en la historia del Super Bowl para un mariscal elegido JMV.
45º QB TERRY BRADSHAW, Pittsburgh Steelers, Super Bowl XIV
La impenetrabilidad de la "Cortina de Acero" permitió a los Steelers mantenerse en el partido, pese a las 3 intercepciones de Bradshaw. El mariscal recuperó la compostura en el último período, para liderar la remontada y darle a Pittsburgh su cuarto título en 6 años.
La impenetrabilidad de la "Cortina de Acero" permitió a los Steelers mantenerse en el partido, pese a las 3 intercepciones de Bradshaw. El mariscal recuperó la compostura en el último período, para liderar la remontada y darle a Pittsburgh su cuarto título en 6 años.
44º QB JOE NAMATH, New York Jets, Super Bowl III
Difícil no darle el premio a quien acababa de validar su irracional garantía. Pero "Broadway Joe" completó poco más de la mitad de sus pases en este juego, para 206 yardas. Había mejores candidatos. El corredor Matt Snell, por ejemplo, con sus 212 yardas por tierra, o el esquinero Randy Beverly, autor de 2 de las 4 intercepciones que acumuló la defensiva de New York, principal hacedora del resonante triunfo.
Difícil no darle el premio a quien acababa de validar su irracional garantía. Pero "Broadway Joe" completó poco más de la mitad de sus pases en este juego, para 206 yardas. Había mejores candidatos. El corredor Matt Snell, por ejemplo, con sus 212 yardas por tierra, o el esquinero Randy Beverly, autor de 2 de las 4 intercepciones que acumuló la defensiva de New York, principal hacedora del resonante triunfo.
43º QB MARK RYPIEN, Washington Redskins, Super Bowl XXVI
Si alguien hubiera solicitado mi opinión, yo le habría dado el premio en este caso al profundo libre Brad Edwards, como representante de una defensiva que dinamitó al poderoso ataque de Buffalo con 5 capturas de mariscal, 2 balones sueltos recuperados y 4 intercepciones, de las cuales 2 llegaron como gentileza de Edwards. Demás está decir que en un Super Bowl nadie, jamás, solicitará mi opinión.
Si alguien hubiera solicitado mi opinión, yo le habría dado el premio en este caso al profundo libre Brad Edwards, como representante de una defensiva que dinamitó al poderoso ataque de Buffalo con 5 capturas de mariscal, 2 balones sueltos recuperados y 4 intercepciones, de las cuales 2 llegaron como gentileza de Edwards. Demás está decir que en un Super Bowl nadie, jamás, solicitará mi opinión.
42º QB BART STARR, Green Bay Packers, Super Bowl I
El mariscal de los Packers tuvo extraordinarias actuaciones de postemporada a lo largo de su legendaria carrera, pero en esta hubo un protagonista mayor. Max McGee tendría que haber ganado el premio. Pero nunca iban a dárselo a un receptor abierto reserva, quien sólo había atrapado 4 pases en temporada regular, así que de nada le sirvieron a McGee sus 7 recepciones para 138 yardas y 2 touchdowns en este partido. Era el primer juego de Campeonato entre la AFL y la NFL, y se necesitaba prensa y publicidad. Lo recomendable era ensalzar a una gran figura, y Starr era una estrella rutilante.
El mariscal de los Packers tuvo extraordinarias actuaciones de postemporada a lo largo de su legendaria carrera, pero en esta hubo un protagonista mayor. Max McGee tendría que haber ganado el premio. Pero nunca iban a dárselo a un receptor abierto reserva, quien sólo había atrapado 4 pases en temporada regular, así que de nada le sirvieron a McGee sus 7 recepciones para 138 yardas y 2 touchdowns en este partido. Era el primer juego de Campeonato entre la AFL y la NFL, y se necesitaba prensa y publicidad. Lo recomendable era ensalzar a una gran figura, y Starr era una estrella rutilante.
41º QB JOE MONTANA, San Francisco 49ers, Super Bowl XVI
No fue un desempeño espectacular de su parte. Apenas 142 yardas por aire. Mirando atrás, sin embargo, luce adecuado que Montana se quedara con el premio, dado que fue el hombre clave en el nacimiento de la dinastía de los 49ers.
No fue un desempeño espectacular de su parte. Apenas 142 yardas por aire. Mirando atrás, sin embargo, luce adecuado que Montana se quedara con el premio, dado que fue el hombre clave en el nacimiento de la dinastía de los 49ers.
40º LB RAY LEWIS (foto), Baltimore Ravens, Super Bowl XXXV
Cinco tacleadas y cuatro pases defendidos no parecen producción suficiente para un JMV. Pero la defensiva era el alma de este equipo de Baltimore, y había que elegir a un digno delegado de esa unidad. ¿Quién mejor que Lewis?
Cinco tacleadas y cuatro pases defendidos no parecen producción suficiente para un JMV. Pero la defensiva era el alma de este equipo de Baltimore, y había que elegir a un digno delegado de esa unidad. ¿Quién mejor que Lewis?
39º QB TOM BRADY, New England Patriots, Super Bowl XXXVI
Siempre rescataré una historia de Cenicienta, acerca de un mariscal reserva convertido en titular, que lleva a su equipo a ganar el Super Bowl, como es el caso de Brady esta temporada y el de Kurt Warner en 1999 (ver lugar Nº 2 de este rank). Sin embargo, a diferencia del de Warner en el XXXIV, el desempeño de Brady en este Super Bowl no se me hace extraordinario, excepto por esa última serie ofensiva, en la que acertó 5 de 6 pases. Pero incluso en esa marcha hay otro héroe para destacar: el pateador Adam Vinatieri, quien con toda la presión a cuestas convirtió desde 48 yardas. Brady desapareció durante algunos pasajes del partido, y terminó con 16 de 27 completos, para 145 yardas y 1 touchdown. No son números que te hagan escalar demasiadas posiciones en mi rank.
Siempre rescataré una historia de Cenicienta, acerca de un mariscal reserva convertido en titular, que lleva a su equipo a ganar el Super Bowl, como es el caso de Brady esta temporada y el de Kurt Warner en 1999 (ver lugar Nº 2 de este rank). Sin embargo, a diferencia del de Warner en el XXXIV, el desempeño de Brady en este Super Bowl no se me hace extraordinario, excepto por esa última serie ofensiva, en la que acertó 5 de 6 pases. Pero incluso en esa marcha hay otro héroe para destacar: el pateador Adam Vinatieri, quien con toda la presión a cuestas convirtió desde 48 yardas. Brady desapareció durante algunos pasajes del partido, y terminó con 16 de 27 completos, para 145 yardas y 1 touchdown. No son números que te hagan escalar demasiadas posiciones en mi rank.
38º QB LEN DAWSON, Kansas City Chiefs, Super Bowl IV
La defensiva fue la verdadera responsable del triunfo sobre los Vikings, pero se trató de un esfuerzo colectivo de ese lado del balón. Nadie en esa unidad se destacó tanto sobre el resto como para merecer la distinción. Lo mismo puede decirse de la ofensiva, en la que muchos instrumentos aportaron a la sinfonía. Sin un solista que sobresaliera en ataque, el premio fue para quien dirigió la orquesta.
La defensiva fue la verdadera responsable del triunfo sobre los Vikings, pero se trató de un esfuerzo colectivo de ese lado del balón. Nadie en esa unidad se destacó tanto sobre el resto como para merecer la distinción. Lo mismo puede decirse de la ofensiva, en la que muchos instrumentos aportaron a la sinfonía. Sin un solista que sobresaliera en ataque, el premio fue para quien dirigió la orquesta.
37º LB CHUCK HOWLEY, Dallas Cowboys, Super Bowl V
Mi teoría es que los electores tenían a Howley en mente, pensando que Dallas ganaría el partido. Estaba bien escogido. El tipo había marcado diferencia con sus dos intercepciones a Johnny Unitas. Tras la remontada de Baltimore en el cuarto período, los electores se mantuvieron con su decisión inicial, y tuvimos un perdedor nombrado JMV.
Mi teoría es que los electores tenían a Howley en mente, pensando que Dallas ganaría el partido. Estaba bien escogido. El tipo había marcado diferencia con sus dos intercepciones a Johnny Unitas. Tras la remontada de Baltimore en el cuarto período, los electores se mantuvieron con su decisión inicial, y tuvimos un perdedor nombrado JMV.
36º QB PEYTON MANNING, Indianapolis Colts, Super Bowl XLI
El control de balón de la ofensiva de Indy, con fuerte aporte terrestre, frente a la inoperancia del ataque de Chicago, fue lo que marcó la diferencia en este partido. Aunque pareció tener en todo momento el juego en la palma de su mano, Manning lanzó una intercepción, y sumó apenas 247 yardas y 1 touchdown, números modestos para sus estándares.
El control de balón de la ofensiva de Indy, con fuerte aporte terrestre, frente a la inoperancia del ataque de Chicago, fue lo que marcó la diferencia en este partido. Aunque pareció tener en todo momento el juego en la palma de su mano, Manning lanzó una intercepción, y sumó apenas 247 yardas y 1 touchdown, números modestos para sus estándares.
35º KR-PR DESMOND HOWARD, Green Bay Packers, Super Bowl XXXI
Al igual que las Finales de Conferencia que vivimos hace menos de dos semanas, en este juego se cumplió aquello de que los equipos especiales ganan campeonatos. Los Patriots se acercaron a 6 puntos de distancia con un touchdown hacia el final del tercer cuarto, y esperaban que el impulso del partido se volcara a su favor. Pero Howard cortó de raíz cualquier ilusión, al regresar la subsiguiente patada de salida 99 yardas hasta las diagonales. Y ese no fue su único aporte en el partido. En total acumuló 244 yardas en devoluciones de patadas.
Al igual que las Finales de Conferencia que vivimos hace menos de dos semanas, en este juego se cumplió aquello de que los equipos especiales ganan campeonatos. Los Patriots se acercaron a 6 puntos de distancia con un touchdown hacia el final del tercer cuarto, y esperaban que el impulso del partido se volcara a su favor. Pero Howard cortó de raíz cualquier ilusión, al regresar la subsiguiente patada de salida 99 yardas hasta las diagonales. Y ese no fue su único aporte en el partido. En total acumuló 244 yardas en devoluciones de patadas.
34º WR LYNN SWANN, Pittsburgh Steelers, Super Bowl X
Fueron sólo 4 recepciones, pero una de ellas ha quedado grabada como una de las más espectaculares en la historia del Super Bowl, y otra, de 64 yardas, resultó en lo que terminaría siendo el touchdown de la victoria.
Fueron sólo 4 recepciones, pero una de ellas ha quedado grabada como una de las más espectaculares en la historia del Super Bowl, y otra, de 64 yardas, resultó en lo que terminaría siendo el touchdown de la victoria.
33º WR FRED BILETNIKOFF, Oakland Raiders, Super Bowl XI
En todo partido hay jugadas más trascendentes que otras. Cuatro recepciones para 79 yardas no parecen números de JMV, pero ningún otro hombre ese día realizó más jugadas importantes, en momentos cruciales, que esas 4 atrapadas de Biletnikoff. Una de ellas, de 17 yardas, dejó a los Raiders a una yarda del touchdown que conseguiría Pete Banaszak por tierra en el primer cuarto. Otra, de 48 yardas en el último cuarto, dejó al equipo a 2 yardas del TD que también conseguiría Banaszak por tierra, para estirar la ventaja cuando los Vikings se habían acercado a una anotación de distancia.
En todo partido hay jugadas más trascendentes que otras. Cuatro recepciones para 79 yardas no parecen números de JMV, pero ningún otro hombre ese día realizó más jugadas importantes, en momentos cruciales, que esas 4 atrapadas de Biletnikoff. Una de ellas, de 17 yardas, dejó a los Raiders a una yarda del touchdown que conseguiría Pete Banaszak por tierra en el primer cuarto. Otra, de 48 yardas en el último cuarto, dejó al equipo a 2 yardas del TD que también conseguiría Banaszak por tierra, para estirar la ventaja cuando los Vikings se habían acercado a una anotación de distancia.
32º WR HINES WARD, Pittsburgh Steelers, Super Bowl XL
Este caso es similar al de Lynn Swann y al de Fred Biletnikoff (ver los dos párrafos anteriores), lo cual me lleva a poner a los tres a la misma altura del ranking. Ward terminó con 5 recepciones para 123 yardas y 1 touchdown, pero las jugadas que realizó significaron más de lo que dicen los números. Si pienso en tres jugadas por las cuales Pittsburgh venció a Seattle en este duelo extremadamente parejo, dos de las que me vienen a la mente pertenecen a Ward. La otra es del corredor Willie Parker, con su acarreo de touchdown de 75 yardas. La primera de Ward fue un salto hacia el final del segundo cuarto, para ganarle al profundo Michael Boulware y atrapar un pase de 37 yardas en tercera y 28, en la 3 de Seattle, desde donde el mariscal Ben Roethlisberger anotó por tierra. La segunda fue una recepción de touchdown de 43 yardas en el último cuarto, en un pase lanzado tras una reversible por el receptor abierto Antwaan Randle El.
Este caso es similar al de Lynn Swann y al de Fred Biletnikoff (ver los dos párrafos anteriores), lo cual me lleva a poner a los tres a la misma altura del ranking. Ward terminó con 5 recepciones para 123 yardas y 1 touchdown, pero las jugadas que realizó significaron más de lo que dicen los números. Si pienso en tres jugadas por las cuales Pittsburgh venció a Seattle en este duelo extremadamente parejo, dos de las que me vienen a la mente pertenecen a Ward. La otra es del corredor Willie Parker, con su acarreo de touchdown de 75 yardas. La primera de Ward fue un salto hacia el final del segundo cuarto, para ganarle al profundo Michael Boulware y atrapar un pase de 37 yardas en tercera y 28, en la 3 de Seattle, desde donde el mariscal Ben Roethlisberger anotó por tierra. La segunda fue una recepción de touchdown de 43 yardas en el último cuarto, en un pase lanzado tras una reversible por el receptor abierto Antwaan Randle El.
31º S DEXTER JACKSON, Tampa Bay Buccaneers, Super Bowl XXXVII
Hablando de jugadas más trascendentes que otras (ver los tres lugares anteriores de este rank), el apoyador Derrick Brooks regresó una intercepción para touchdown en este partido, y el esquinero Dwight Smith regresó 2 intercepciones para touchdown. Jackson no devolvió intercepciones para TD. Sin embargo, a diferencia de las de Brooks y Smith, que llegaron cuando el partido ya estaba definido, las 2 intercepciones de Jackson sucedieron en la primera mitad, con el marcador todavía parejo.
Hablando de jugadas más trascendentes que otras (ver los tres lugares anteriores de este rank), el apoyador Derrick Brooks regresó una intercepción para touchdown en este partido, y el esquinero Dwight Smith regresó 2 intercepciones para touchdown. Jackson no devolvió intercepciones para TD. Sin embargo, a diferencia de las de Brooks y Smith, que llegaron cuando el partido ya estaba definido, las 2 intercepciones de Jackson sucedieron en la primera mitad, con el marcador todavía parejo.
30º RB LARRY CSONKA, Miami Dolphins, Super Bowl VIII
Los devoradores fueron devorados. Con 33 acarreos para 145 yardas y 2 touchdowns, Csonka engulló a la defensiva "Púrpura Devoradora de Gente" de Minnesota.
Los devoradores fueron devorados. Con 33 acarreos para 145 yardas y 2 touchdowns, Csonka engulló a la defensiva "Púrpura Devoradora de Gente" de Minnesota.
29º QB BART STARR (foto), Green Bay Packers, Super Bowl II
A diferencia de su nombramiento anterior (ver lugar Nº 41 de este rank), en este caso creo que el premio a Starr sí estuvo bien otorgado. Sus números fueron inferiores a los del Super Bowl I, paradójicamente, pero en este juego ningún otro jugador se destacó más que él en la ofensiva de Green Bay, durante la paliza que los Packers propinaron a los Raiders.
A diferencia de su nombramiento anterior (ver lugar Nº 41 de este rank), en este caso creo que el premio a Starr sí estuvo bien otorgado. Sus números fueron inferiores a los del Super Bowl I, paradójicamente, pero en este juego ningún otro jugador se destacó más que él en la ofensiva de Green Bay, durante la paliza que los Packers propinaron a los Raiders.
28º DE RANDY WHITE y DT HARVEY MARTIN, Dallas Cowboys, Super Bowl XII
Gracias en gran medida a la presión que White y Martin ejercieron en el frente, la "Doomsday Defense" interceptó 4 pases, y además recuperó 4 balones sueltos, para limitar a Denver a 156 yardas de ofensiva total.
Gracias en gran medida a la presión que White y Martin ejercieron en el frente, la "Doomsday Defense" interceptó 4 pases, y además recuperó 4 balones sueltos, para limitar a Denver a 156 yardas de ofensiva total.
27º RB TERRELL DAVIS, Denver Broncos, Super Bowl XXXII
Muchos esperaban que John Elway se llevara el premio, luego de tanto tiempo de perseguir el sueño de un anillo. El mariscal anotó una vez por tierra, e inspiró a sus compañeros al levantarse como si nada hubiera ocurrido, tras un acarreo que terminó con él dando volteretas en el aire a los 37 años de edad, antes de caer pesadamente. Pero Elway no lanzó pases de touchdown en el partido, y el honor fue para Davis, quien se convirtió en el primer jugador de la historia --y único hasta hoy-- en sumar tres acarreos de touchdown en un mismo Super Bowl.
Muchos esperaban que John Elway se llevara el premio, luego de tanto tiempo de perseguir el sueño de un anillo. El mariscal anotó una vez por tierra, e inspiró a sus compañeros al levantarse como si nada hubiera ocurrido, tras un acarreo que terminó con él dando volteretas en el aire a los 37 años de edad, antes de caer pesadamente. Pero Elway no lanzó pases de touchdown en el partido, y el honor fue para Davis, quien se convirtió en el primer jugador de la historia --y único hasta hoy-- en sumar tres acarreos de touchdown en un mismo Super Bowl.
26º S JAKE SCOTT, Miami Dolphins, Super Bowl VII
Alguien de la "Defensiva Sin Nombre" tenía que llevarse el premio. La unidad anuló a Washington. Los únicos puntos de los Redskins en el partido llegaron producto de un error en los equipos especiales de Miami. Con 2 intercepciones a Billy Kilmer, incluida una devastadora en la zona de anotación, Scott recibió lo honores, en la culminación de la temporada perfecta de los Dolphins.
Alguien de la "Defensiva Sin Nombre" tenía que llevarse el premio. La unidad anuló a Washington. Los únicos puntos de los Redskins en el partido llegaron producto de un error en los equipos especiales de Miami. Con 2 intercepciones a Billy Kilmer, incluida una devastadora en la zona de anotación, Scott recibió lo honores, en la culminación de la temporada perfecta de los Dolphins.
25º QB ELI MANNING, New York Giants, Super Bowl XLVI
No fue muy diferente esta actuación de la que le valió el premio a Manning 4 años antes (ver lugar Nº 17 de este rank). Le asigno una ubicación un poco más baja en el rank, porque quizás le faltó al mariscal lanzar el pase de touchdown del triunfo, algo que sí había hecho la vez anterior. Pero al igual que en aquella ocasión, Manning jugó un partido prolijo, y en el momento crucial condujo la marcha ganadora, en la que en esta oportunidad completó 5 de 6 pases, incluida esa belleza de 38 yardas a Mario Manningham contra la lateral izquierda.
No fue muy diferente esta actuación de la que le valió el premio a Manning 4 años antes (ver lugar Nº 17 de este rank). Le asigno una ubicación un poco más baja en el rank, porque quizás le faltó al mariscal lanzar el pase de touchdown del triunfo, algo que sí había hecho la vez anterior. Pero al igual que en aquella ocasión, Manning jugó un partido prolijo, y en el momento crucial condujo la marcha ganadora, en la que en esta oportunidad completó 5 de 6 pases, incluida esa belleza de 38 yardas a Mario Manningham contra la lateral izquierda.
24º RB EMMITT SMITH, Dallas Cowboys, Super Bowl XXVIII
La temporada había arrancado 0-2, en gran parte debido a la ausencia de Smith por conflicto contractual. El corredor regresó en la Semana 3, y los Cowboys marcharon hacia la exitosa defensa del título que habían conseguido el año anterior. Derrotaron nuevamente a los Bills en el Super Bowl, en un partido más parejo que el previo. Esta vez, los factores desequilibrantes fueron el balón suelto regresado para touchdown por el profundo James Washington, cuando Buffalo estaba adelante por 7 en el tercer cuarto, y las 132 yardas por tierra acumuladas por Smith.
La temporada había arrancado 0-2, en gran parte debido a la ausencia de Smith por conflicto contractual. El corredor regresó en la Semana 3, y los Cowboys marcharon hacia la exitosa defensa del título que habían conseguido el año anterior. Derrotaron nuevamente a los Bills en el Super Bowl, en un partido más parejo que el previo. Esta vez, los factores desequilibrantes fueron el balón suelto regresado para touchdown por el profundo James Washington, cuando Buffalo estaba adelante por 7 en el tercer cuarto, y las 132 yardas por tierra acumuladas por Smith.
23º QB JOHN ELWAY, Denver Broncos, Super Bowl XXXIII
La despedida perfecta para Elway, quien se retiró tras este partido, en el que anotó un touchdown por tierra y lanzó para 336 yardas y otro TD.
La despedida perfecta para Elway, quien se retiró tras este partido, en el que anotó un touchdown por tierra y lanzó para 336 yardas y otro TD.
22º QB DOUG WILLIAMS, Washington Redskins, Super Bowl XXII
El premio perfectamente podría haber pertenecido a Timmy Smith, el corredor novato que sumó 204 yardas por tierra, un récord de Super Bowl todavía en pie. Pero la actuación de Williams también fue impresionante, y también fue récord hasta ese momento: sus 340 yardas por aire superaron la marca que Joe Montana había establecido 3 Super Bowls antes (ver lugar Nº 7 de este rank).
El premio perfectamente podría haber pertenecido a Timmy Smith, el corredor novato que sumó 204 yardas por tierra, un récord de Super Bowl todavía en pie. Pero la actuación de Williams también fue impresionante, y también fue récord hasta ese momento: sus 340 yardas por aire superaron la marca que Joe Montana había establecido 3 Super Bowls antes (ver lugar Nº 7 de este rank).
21º WR DEION BRANCH, New England Patriots, Super Bowl XXXIX
Las 2 intercepciones de Rodney Harrison podrían haber hecho que el premio quedara en manos del profundo de New England, pero pesaron más las 11 recepciones para 133 yardas de Branch. Esa cantidad de atrapadas sigue siendo la más alta en un Super Bowl. Otros la han igualado --Dan Ross en el XVI, Jerry Rice en el XXIII, Wes Welker en el XLII--, pero todavía nadie la ha superado.
Las 2 intercepciones de Rodney Harrison podrían haber hecho que el premio quedara en manos del profundo de New England, pero pesaron más las 11 recepciones para 133 yardas de Branch. Esa cantidad de atrapadas sigue siendo la más alta en un Super Bowl. Otros la han igualado --Dan Ross en el XVI, Jerry Rice en el XXIII, Wes Welker en el XLII--, pero todavía nadie la ha superado.
20º RB OTTIS ANDERSON, New York Giants, Super Bowl XXV
Anderson fue el hombre clave, a la hora de llevar a cabo el plan de juego que diseñaron los Giants para sorprender a los Bills.
Anderson fue el hombre clave, a la hora de llevar a cabo el plan de juego que diseñaron los Giants para sorprender a los Bills.
19º DE RICHARD DENT, Chicago Bears, Super Bowl XX
Al igual que en el caso de Jim Plunkett en el SB XV y de John Riggins en el XVII (ver lugares Nº 9 y Nº 13 de este rank, respectivamente), lo de Dent en este juego fue la culminación de un gran desempeño individual a lo largo de los playoffs. Tal vez, esta postemporada de Dent haya sido la mejor para un defensivo en la historia de la NFL. Había registrado 3.5 capturas de mariscal y 2 balones sueltos forzados en ronda Divisional ante los Giants. Había capturado y forzado un balón suelto, para sellar el triunfo sobre los Rams en la Final de la NFC. En el Super Bowl, ante los Patriots, sumó 1.5 capturas y forzó 2 balones sueltos. Era imposible no nombrarlo JMV, a pesar de que la ofensiva había anotado 46 puntos.
18º RB FRANCO HARRIS (foto), Pittsburgh Steelers, Super Bowl IXAl igual que en el caso de Jim Plunkett en el SB XV y de John Riggins en el XVII (ver lugares Nº 9 y Nº 13 de este rank, respectivamente), lo de Dent en este juego fue la culminación de un gran desempeño individual a lo largo de los playoffs. Tal vez, esta postemporada de Dent haya sido la mejor para un defensivo en la historia de la NFL. Había registrado 3.5 capturas de mariscal y 2 balones sueltos forzados en ronda Divisional ante los Giants. Había capturado y forzado un balón suelto, para sellar el triunfo sobre los Rams en la Final de la NFC. En el Super Bowl, ante los Patriots, sumó 1.5 capturas y forzó 2 balones sueltos. Era imposible no nombrarlo JMV, a pesar de que la ofensiva había anotado 46 puntos.
Al cabo de la primera mitad, la distancia entre Pittsburgh y Minnesota eran 2 puntos. Sí, sólo 2, producto de una captura de Dwight White a Fran Tarkenton en la zona de anotación. La diferencia terminó siendo el juego por tierra. Los Vikings acabaron el partido con 17 yardas por esa vía. Los Steelers sumaron 249 yardas terrestres, de las cuales Harris aportó 158.
17º QB ELI MANNING, New York Giants, Super Bowl XLII
Me cuesta decidir qué fue más increíble: la escapada de Manning a las garras de los linieros rivales, o la atrapada del receptor abierto David Tyree. A pesar de que la imagen de este Super Bowl es la del balón atorado en el casco de Tyree, quien además anotó un touchdown en una recepción de 5 yardas para poner momentáneamente al frente a su equipo en el último cuarto, creo que la elección del JMV fue correcta. Después de que los Patriots recobraran la ventaja y sacaran distancia de 4 puntos hacia el final del partido, Manning tomó el balón en su yarda 17, con 2:39 por jugar, y condujo una marcha que, además del de Tyree, incluyó otros pequeños milagros, como el pase de 12 yardas a Steve Smith en tercera y 11, y el del touchdown del triunfo a Plaxico Burress, con 35 segundos en el reloj.
Me cuesta decidir qué fue más increíble: la escapada de Manning a las garras de los linieros rivales, o la atrapada del receptor abierto David Tyree. A pesar de que la imagen de este Super Bowl es la del balón atorado en el casco de Tyree, quien además anotó un touchdown en una recepción de 5 yardas para poner momentáneamente al frente a su equipo en el último cuarto, creo que la elección del JMV fue correcta. Después de que los Patriots recobraran la ventaja y sacaran distancia de 4 puntos hacia el final del partido, Manning tomó el balón en su yarda 17, con 2:39 por jugar, y condujo una marcha que, además del de Tyree, incluyó otros pequeños milagros, como el pase de 12 yardas a Steve Smith en tercera y 11, y el del touchdown del triunfo a Plaxico Burress, con 35 segundos en el reloj.
16º QB TERRY BRADSHAW, Pittsburgh Steelers, Super Bowl XIII
Sufrió una intercepción y perdió dos balones sueltos, pero su liderazgo a la ofensiva y a su tremenda puntería en el brazo fueron vitales para el triunfo de Pittsburgh. Bradshaw le ganó el duelo de leyendas a Roger Staubach en este partido, con 4 pases de touchdown contra 3 del mariscal de Dallas.
Sufrió una intercepción y perdió dos balones sueltos, pero su liderazgo a la ofensiva y a su tremenda puntería en el brazo fueron vitales para el triunfo de Pittsburgh. Bradshaw le ganó el duelo de leyendas a Roger Staubach en este partido, con 4 pases de touchdown contra 3 del mariscal de Dallas.
15º CB LARRY BROWN, Dallas Cowboys, Super Bowl XXX
Lo trascendental no fueron sólo las dos intercepciones que logró, sino el momento en que las consiguió. La primera, que llegó en el tercer período, cortó el impulso de los Steelers, quienes al final de la primera mitad habían acortado la diferencia a 6 puntos. La segunda, que ocurrió en el último cuarto, interrumpió la serie ofensiva con la cual Pittsburgh intentaba pasar al frente, luego de haberse acercado a sólo 3 puntos de distancia.
Lo trascendental no fueron sólo las dos intercepciones que logró, sino el momento en que las consiguió. La primera, que llegó en el tercer período, cortó el impulso de los Steelers, quienes al final de la primera mitad habían acortado la diferencia a 6 puntos. La segunda, que ocurrió en el último cuarto, interrumpió la serie ofensiva con la cual Pittsburgh intentaba pasar al frente, luego de haberse acercado a sólo 3 puntos de distancia.
14º WR SANTONIO HOLMES, Pittsburgh Steelers, Super Bowl XLIII
Con esa intercepción devuelta 100 yardas para touchdown, el apoyador James Harrison se hizo propietario de la jugada más larga en un Super Bowl. Tal vez debería haberse adueñado también del premio al JMV del partido, considerando lo oportuna que fue esa intervención suya, al final de la primera mitad. Pero Holmes, por su parte, acumuló 9 recepciones para 131 yardas, y el impacto de su actuación también fue notorio. El receptor reservó lo mejor para la última serie ofensiva. Con Arizona arriba por 3 puntos, Pittsburgh arrancó en su yarda 12, tras una penalidad por sujetar en primer intento. En tercera y 6, con menos de 2 minutos por jugar, Holmes movió las cadenas con una atrapada de 13 yardas. Más adelante, con 1:02 en el reloj, Holmes tomó el balón y se escapó 40 yardas, hasta la 6 de los Cardinals. Desde ahí, medio minuto más tarde, el mariscal Ben Roethlisberger lanzó el pase de la victoria, que Holmes atrapó con las puntas de sus pies rozando la esquina de la zona de anotación.
Con esa intercepción devuelta 100 yardas para touchdown, el apoyador James Harrison se hizo propietario de la jugada más larga en un Super Bowl. Tal vez debería haberse adueñado también del premio al JMV del partido, considerando lo oportuna que fue esa intervención suya, al final de la primera mitad. Pero Holmes, por su parte, acumuló 9 recepciones para 131 yardas, y el impacto de su actuación también fue notorio. El receptor reservó lo mejor para la última serie ofensiva. Con Arizona arriba por 3 puntos, Pittsburgh arrancó en su yarda 12, tras una penalidad por sujetar en primer intento. En tercera y 6, con menos de 2 minutos por jugar, Holmes movió las cadenas con una atrapada de 13 yardas. Más adelante, con 1:02 en el reloj, Holmes tomó el balón y se escapó 40 yardas, hasta la 6 de los Cardinals. Desde ahí, medio minuto más tarde, el mariscal Ben Roethlisberger lanzó el pase de la victoria, que Holmes atrapó con las puntas de sus pies rozando la esquina de la zona de anotación.
13º RB JOHN RIGGINS, Washington Redskins, Super Bowl XVII
Quedaban 10 minutos en el reloj, cuando los Redskins pasaron al frente en el marcador por primera vez en el partido: abajo por 4, se la jugaron en cuarta y 1 en la 43 de Miami, y Riggins no sólo consiguió el primer intento, sino que se escapó hasta la zona de anotación. Terminó con 166 yardas en 38 acarreos, dos cifras récord para un Super Bowl hasta ese momento. Fue la coronación de una postemporada inolvidable para Riggins, quien superó las 100 yardas por tierra en cada una de las cuatro victorias de Washington.
Quedaban 10 minutos en el reloj, cuando los Redskins pasaron al frente en el marcador por primera vez en el partido: abajo por 4, se la jugaron en cuarta y 1 en la 43 de Miami, y Riggins no sólo consiguió el primer intento, sino que se escapó hasta la zona de anotación. Terminó con 166 yardas en 38 acarreos, dos cifras récord para un Super Bowl hasta ese momento. Fue la coronación de una postemporada inolvidable para Riggins, quien superó las 100 yardas por tierra en cada una de las cuatro victorias de Washington.
12º RB MARCUS ALLEN, Oakland Raiders, Super Bowl XVIII
La actuación más completa en un Super Bowl hasta ese momento, en la mayor paliza en un Super Bowl hasta ese momento. Con 191 yardas por tierra, Allen quebró --momentáneamente-- el récord de SB que había establecido John Riggins un año antes (ver párrafo anterior). Anotó 2 touchdowns, y además sumó 18 yardas en 2 recepciones. A Riggins le tocó esta vez el lado perdedor, en la victoria de Oakland sobre Washington por 38-9.
La actuación más completa en un Super Bowl hasta ese momento, en la mayor paliza en un Super Bowl hasta ese momento. Con 191 yardas por tierra, Allen quebró --momentáneamente-- el récord de SB que había establecido John Riggins un año antes (ver párrafo anterior). Anotó 2 touchdowns, y además sumó 18 yardas en 2 recepciones. A Riggins le tocó esta vez el lado perdedor, en la victoria de Oakland sobre Washington por 38-9.
11º WR JERRY RICE, San Francisco 49ers, Super Bowl XXIII
Podía parecer injusto no darle el premio en este partido a Joe Montana, luego de que el mariscal condujera la inolvidable marcha de la victoria, de 92 yardas en 22 jugadas. Pero a la ilustre carrera de Rice no podía faltarle esta medalla, y el receptor abierto fue imparable ante los Bengals, con 11 recepciones y 1 touchdown, para una cantidad récord de 215 yardas. En su historial de Super Bowl, para agregar un otro dato impresionante sobre este señor, Rice anotó 8 touchdowns. Ningún otro jugador ha anotado más de 3.
Podía parecer injusto no darle el premio en este partido a Joe Montana, luego de que el mariscal condujera la inolvidable marcha de la victoria, de 92 yardas en 22 jugadas. Pero a la ilustre carrera de Rice no podía faltarle esta medalla, y el receptor abierto fue imparable ante los Bengals, con 11 recepciones y 1 touchdown, para una cantidad récord de 215 yardas. En su historial de Super Bowl, para agregar un otro dato impresionante sobre este señor, Rice anotó 8 touchdowns. Ningún otro jugador ha anotado más de 3.
10º QB AARON RODGERS, Green Bay Packers, Super Bowl XLV
Lanzar para 304 yardas y 3 touchdowns no es algo sencillo en un Super Bowl, y Rodgers lo hizo frente a la defensiva de Pittsburgh, que aquella temporada, por segunda vez en tres años, había sido la Nº 1 de la liga en puntos permitidos.
Lanzar para 304 yardas y 3 touchdowns no es algo sencillo en un Super Bowl, y Rodgers lo hizo frente a la defensiva de Pittsburgh, que aquella temporada, por segunda vez en tres años, había sido la Nº 1 de la liga en puntos permitidos.
9º QB JIM PLUNKETT (foto), Oakland Raiders, Super Bowl XV
Cuando Tom Flores le dio la titularidad a Plunkett, los Raiders estaban 2-3. El nuevo mariscal los condujo a 9 triunfos en los 11 partidos restantes, pero no fue suficiente para superar a los Chargers en la carrera divisional. Plunkett siguió produciendo victorias, y los Raiders se convirtieron en el primer Comodín en llegar a un Super Bowl. Una vez allí, el QB mantuvo la eficiencia: lanzó para 3 touchdowns sin intercepciones, con una bomba de 80 yardas a Kenny King.
Cuando Tom Flores le dio la titularidad a Plunkett, los Raiders estaban 2-3. El nuevo mariscal los condujo a 9 triunfos en los 11 partidos restantes, pero no fue suficiente para superar a los Chargers en la carrera divisional. Plunkett siguió produciendo victorias, y los Raiders se convirtieron en el primer Comodín en llegar a un Super Bowl. Una vez allí, el QB mantuvo la eficiencia: lanzó para 3 touchdowns sin intercepciones, con una bomba de 80 yardas a Kenny King.
8º QB TROY AIKMAN, Dallas Cowboys, Super Bowl XXVII
Aikman, quien reservaba sus mejores actuaciones para los mejores momentos, dio origen a la dinastía de los Cowboys en los '90 con 4 pases de touchdown, sin intercepciones, frente a unos aturdidos Bills.
Aikman, quien reservaba sus mejores actuaciones para los mejores momentos, dio origen a la dinastía de los Cowboys en los '90 con 4 pases de touchdown, sin intercepciones, frente a unos aturdidos Bills.
7º QB JOE MONTANA, San Francisco 49ers, Super Bowl XIX
El esperado duelo con Dan Marino se transformó en un monólogo de Montana, quien se llevó la gloria con 331 yardas y 3 touchdowns por aire, más 59 yardas y 1 touchdown por tierra, en una exhibición ofensiva de San Francisco incomparablemente superior a cualquier otra cosa vista en los 18 años anteriores de Super Bowls.
El esperado duelo con Dan Marino se transformó en un monólogo de Montana, quien se llevó la gloria con 331 yardas y 3 touchdowns por aire, más 59 yardas y 1 touchdown por tierra, en una exhibición ofensiva de San Francisco incomparablemente superior a cualquier otra cosa vista en los 18 años anteriores de Super Bowls.
6º QB TOM BRADY, New England Patriots, Super Bowl XXXVIII
A pesar de que Deion Branch podría haber sido buen candidato, con 10 recepciones para 140 yardas, en este caso sí, a diferencia de la vez anterior (ver lugar Nº 38 de este rank), aplaudo la designación de Brady. En un tiroteo ante los Panthers, el mariscal de los Pats desenfundó un poco más rápido que Jake Delhomme durante toda la jornada, para darle el triunfo a New England con 32 de 48 pases completos, para 354 yardas y 3 touchdowns. En cuanto a Branch, el receptor abierto tendría su revancha al año siguiente (ver lugar Nº 21 de este rank).
A pesar de que Deion Branch podría haber sido buen candidato, con 10 recepciones para 140 yardas, en este caso sí, a diferencia de la vez anterior (ver lugar Nº 38 de este rank), aplaudo la designación de Brady. En un tiroteo ante los Panthers, el mariscal de los Pats desenfundó un poco más rápido que Jake Delhomme durante toda la jornada, para darle el triunfo a New England con 32 de 48 pases completos, para 354 yardas y 3 touchdowns. En cuanto a Branch, el receptor abierto tendría su revancha al año siguiente (ver lugar Nº 21 de este rank).
5º QB DREW BREES, New Orleans Saints, Super Bowl XLIV
Haber sido el mejor mariscal sobre el campo, cuando del otro lado estaba Peyton Manning, dice mucho acerca de la actuación de Brees en este partido. Sus 32 pases completos igualan la marca de Tom Brady de todos los tiempos para un Super Bowl (ver párrafo anterior). Brady tiró 3 pases de touchdown. Brees tiró 2, y uno para conversión de 2 puntos. Ambos hicieron grandes jugadas cuando su equipo las necesitaba. Pero pongo a Brees un escalón más arriba porque, a diferencia de Brady, quien necesitó 48 lanzamientos para completar esos 32, Brees lo hizo en apenas 39, lo cual equivale a un imponente 82.1 por ciento de pases acertados.
Haber sido el mejor mariscal sobre el campo, cuando del otro lado estaba Peyton Manning, dice mucho acerca de la actuación de Brees en este partido. Sus 32 pases completos igualan la marca de Tom Brady de todos los tiempos para un Super Bowl (ver párrafo anterior). Brady tiró 3 pases de touchdown. Brees tiró 2, y uno para conversión de 2 puntos. Ambos hicieron grandes jugadas cuando su equipo las necesitaba. Pero pongo a Brees un escalón más arriba porque, a diferencia de Brady, quien necesitó 48 lanzamientos para completar esos 32, Brees lo hizo en apenas 39, lo cual equivale a un imponente 82.1 por ciento de pases acertados.
4º QB PHIL SIMMS, New York Giants, Super Bowl XXI
Difícil estar más cerca de la perfección de lo que estuvo Simms este día. Los Broncos terminaron arriba la primera mitad, 10-9, pero Simms fue 100 por ciento perfecto y absolutamente letal en la segunda: completó 10 de 10 pases, y condujo 5 marchas anotadoras, que resultaron en 30 puntos y la victoria para los Giants. A lo largo del partido, Simms completó el 88.0 por ciento de sus lanzamientos (22 de 25), para un índice de pasador de 150.9. Ambos números son récords todavía vigentes, entre jugadores con al menos 20 intentos de pase en un Super Bowl.
Difícil estar más cerca de la perfección de lo que estuvo Simms este día. Los Broncos terminaron arriba la primera mitad, 10-9, pero Simms fue 100 por ciento perfecto y absolutamente letal en la segunda: completó 10 de 10 pases, y condujo 5 marchas anotadoras, que resultaron en 30 puntos y la victoria para los Giants. A lo largo del partido, Simms completó el 88.0 por ciento de sus lanzamientos (22 de 25), para un índice de pasador de 150.9. Ambos números son récords todavía vigentes, entre jugadores con al menos 20 intentos de pase en un Super Bowl.
3º QB STEVE YOUNG, San Francisco 49ers, Super Bowl XXIX
Young quería demostrar que podía ser igual o mejor que el hombre a quien había desplazado. Si su antecesor había lanzado 5 pases de touchdown en un Super Bowl (ver lugar Nº 1 de este rank), él no se detendría hasta lanzar 6. Sabía que la endeble secundaria de los Chargers le presentaba una oportunidad irrepetible aquella tarde en Miami, y no la desaprovechó. Consiguió su media docena de TDs, y logró que, al menos por un día, nadie en San Francisco se arrepintiera de haber dejado ir a Joe Montana.
Young quería demostrar que podía ser igual o mejor que el hombre a quien había desplazado. Si su antecesor había lanzado 5 pases de touchdown en un Super Bowl (ver lugar Nº 1 de este rank), él no se detendría hasta lanzar 6. Sabía que la endeble secundaria de los Chargers le presentaba una oportunidad irrepetible aquella tarde en Miami, y no la desaprovechó. Consiguió su media docena de TDs, y logró que, al menos por un día, nadie en San Francisco se arrepintiera de haber dejado ir a Joe Montana.
2º QB KURT WARNER, St. Louis Rams, Super Bowl XXXIV
Sí, el apoyador Mike Jones salvó el día, al derribar a Kevin Dyson, receptor abierto de los Titans, a centímetros de la zona de anotación, en el último segundo. Pero no hay que perder de vista lo que había hecho Warner durante todo el partido. El tipo venía de la Arena Football League y de la NFL Europa, y ni siquiera iba a ser titular en St. Louis aquella temporada. La lesión de Trent Green le abrió la puerta, y Warner, contra todos los pronósticos, llevó a los Rams a la gran final, donde repartió el balón entre nueve receptores diferentes, no sufrió intercepciones pese a lanzar 45 veces, y acumuló 414 yardas por aire, número que todavía hoy, en años de prolíficos pasadores, permanece incólume como récord de Super Bowl.
Sí, el apoyador Mike Jones salvó el día, al derribar a Kevin Dyson, receptor abierto de los Titans, a centímetros de la zona de anotación, en el último segundo. Pero no hay que perder de vista lo que había hecho Warner durante todo el partido. El tipo venía de la Arena Football League y de la NFL Europa, y ni siquiera iba a ser titular en St. Louis aquella temporada. La lesión de Trent Green le abrió la puerta, y Warner, contra todos los pronósticos, llevó a los Rams a la gran final, donde repartió el balón entre nueve receptores diferentes, no sufrió intercepciones pese a lanzar 45 veces, y acumuló 414 yardas por aire, número que todavía hoy, en años de prolíficos pasadores, permanece incólume como récord de Super Bowl.
1º QB JOE MONTANA, San Francisco 49ers, Super Bowl XXIV
Nunca se había presenciado, en Super Bowls anteriores, una paliza semejante. San Francisco castigó a Denver por 55-10, y el principal azotador de los Broncos fue Montana. Lanzó para 5 touchdowns y un índice de pasador de 147.6, el segundo más alto en la historia del gran domingo (ver lugar Nº 4 de este rank). Montana sumó su cuarto anillo con esta actuación, y terminó de compilar números inigualables de por vida en SBs: 83 de 122, para un 68.0 por ciento de envíos completos; 11 pases de touchdown --ningún otro jugador suma más de 9--, ninguna intercepción, y un índice de pasador de 127.8, que sigue siendo el más alto de todos los tiempos entre mariscales de Super Bowl con un mínimo de 40 intentos.
Publicado originalmente el 5 de marzo de 2012Nunca se había presenciado, en Super Bowls anteriores, una paliza semejante. San Francisco castigó a Denver por 55-10, y el principal azotador de los Broncos fue Montana. Lanzó para 5 touchdowns y un índice de pasador de 147.6, el segundo más alto en la historia del gran domingo (ver lugar Nº 4 de este rank). Montana sumó su cuarto anillo con esta actuación, y terminó de compilar números inigualables de por vida en SBs: 83 de 122, para un 68.0 por ciento de envíos completos; 11 pases de touchdown --ningún otro jugador suma más de 9--, ninguna intercepción, y un índice de pasador de 127.8, que sigue siendo el más alto de todos los tiempos entre mariscales de Super Bowl con un mínimo de 40 intentos.
Fuente de las imágenes: Getty Images
Excelente!!! uno mas que no utilizare para el Wilson Post...jajajaja, not e creas Santiago, estos pasajes no hacen sino recordarnos es querido Diario de Voces, que tanta falta hace.
ResponderEliminarSaludos hast al Argentina.